martes, 21 de junio de 2011

DIFERENCIA ENTRE: ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA Y DIGITAL

La alfabetización informática tiene como objetivo la incorporación de las nuevas tecnologías como herramientas para la comunicación y producción. Está centrada en las personas, vistas en su situación concreta. Esto supone que el sujeto que se alfabetiza alcanzará un conocimiento básico de ejecución de operaciones, siempre en relación con los mecanismos y procesos que implican tales decisiones, tanto en lo referido al funcionamiento de las nuevas herramientas como a los sistemas sociales, políticos y productivos. En el plano de la vida en sociedad, adquiere la capacidad de generar nuevos caminos para renovar y revitalizar vínculos sociales, culturales y políticos.
La alfabetización informática se basa en la tecnología apropiada. La apropiación tiene un doble significado: lo que es adecuado y lo que es adueñado. Es adecuado cuando resulta apto para desarrollar la vida humana, favorece los vínculos afectivos y sociales, y es oportuno para alcanzar niveles convenientes de producción. Lo adueñado se asume en el seno de la comunidad de pertenencia, es apoderado para el servicio, y es tomado para generar nuevas creaciones.
La alfabetización informática supone siempre la libertad de la persona. La responsabilidad de su difusión recae en el sistema educativo de la sociedad y en todas las organizaciones estatales, productivas y comunitarias que tengan como objetivo el bien común de las personas y los grupos de referencia.
Por el contrario, la alfabetización digital tiene como objetivo el uso de las nuevas tecnologías en función de la eficiencia de los entes administrativos. Los sujetos de la alfabetización digital son considerados consumidores o usuarios, lo único que deben aprender es ejecutar operaciones básicas, tanto para conseguir los bienes que desean como para usar mecanismos masivos. Esta alfabetización está centrada en el desarrollo de equipamientos, quedando el conocimiento de los procesos en manos solamente de los especialistas.
El fin de la alfabetización digital es exclusivamente administrativo y de control, no involucra aspectos de producción o vinculación personal, social o política. Su eficacia está en la cuantificación y su eficiencia en la rentabilidad. Se centra en la distribución acrítica de equipamiento.

INFORMÁTICA PARA EL DESARROLLO HUMANO

La integración de nueva tecnología y productos es la práctica clínica depende de múltiples factores, así como su implementación requiere el concurso de los siguientes elementos clave: las universidades como formadoras del recurso humano, el interés por la investigación, las políticas de desarrollo e implementación de la nueva tecnología, los programas de entrenamiento en nuevas técnicas, la motivación de los expertos determinada por una estabilidad económica y científica, el mercadeo e inversión, y la iniciativa para la creación de nuevos programas.

miércoles, 15 de junio de 2011

IMPORTANCIA DE LA ALFABETIZACION

Es importante porque dia a dia surgen innovadosas tecnologias con las cuales algunas personas pueden orientarce para no defasarce tecnologicamente. Ya que hoy en dia es muy importante estar capacitado y preparado para poder enfrentar el mundo  tecnologico

martes, 14 de junio de 2011

ALFABETIZACION INFORMÁTICA

Se refiere a aprender es decir a adquirir nuevas habilidades y destresas para el autoaprendizaje  para que sepan enfrentarse a la informatica.


La alfabetizacion informatica es nesesaria y util sobre todo en el tiempo tan moderno en el que nos encontramos ya que hay que demostrar habilidades actuales requeridas para estar alfabetizados informaticamente para conocer las capacidades que debemos despertar o reforzar